

Según el ADR, teniendo en cuenta las características del túnel, la evaluación de los riesgos, la disponibilidad y conveniencia de itinerarios y de modos de transporte alternativos y la gestión del tráfico, se deben distinguir entre diferentes categorías de túneles. La catalogación se hará en función de los siguientes peligros:
a) Explosiones.
b) Las fugas de gas tóxico o de líquido tóxico volátil.
c) Los incnedios.
De esta manera se establecen 5 categorías de túneles, las cuales pasamos a definir a continuación:
Categoría de Túnel A: Túnel sin restricción alguna.
Categoría de Túnel B: Restricción al transporte de mercancías susceptibles de provocar una explosión muy importante.
Clase 1: Cuando la masa neta de explosivo por unidad de transporte es superior a 1000 de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.5. (Excepto grupos de compatibilidad A y L).
Clase 2: En cisternas, para códigos F,TF y FC.
Clase 3: Para códigos de clasificación D (Líquidos explosivos desensibilizados).
Clase 4.1: Para códigos de clasificación D (Materias explosivas desensibilizadas), DT (Materias explosivas desensibilizadas tóxicas) y materias autorreactivas tipo B.
Clase 4.2: En cisternas; Grupo de embalaje I.
Clase 4.3: En cisternas; Grupo de embalaje I.
Clase 5.1: En cisternas; Grupo de embalaje I.
Clase 5.2: Peróxidos orgánicos tipo B.
Categoría de túnel C: Restricciones al transporte de mercancías susceptibles de provocar una explosión muy importante, una explosión importante o una fuga importante de materias tóxicas.
Clase 1: Divisiones 1.1, 1.2 y 1.5 (Excepto grupos de compatibilidad A y L) y 1.3 (Grupos de compatibilidad H y J). Si la masa neta de explosivo es superior a 5.000 Kg., por unidad de transporte división 1.3 (Grupos de compatibilidad C y G).
Clase 2: En cisternas; Códigos T, TC, TO y TOC.
Clase 3: En cisternas; Grupo de embalaje I para los códigos: FC, FT1, FT2 y FTC.
Clase 6.1: En cisternas; Grupo de embalaje I para códigos TF1 y TFC, y en grupos de materias tóxicas por inhalación.
Clase 7: Nº ONU 2977 y 2978.
Clase 8: En cisternas; Grupo de embalaje I para código CT1.
Categoría de Túnel D: Restricciones al transporte de mercancías susceptibles de provocar una explosión muy importante, una explosión importante o una fuga importante de materias tóxicas o un incendios importante.
Clase 1: División 1.3 (Grupos de compatibilidad C y G).
Clase 2: Códigos: F, FC, T, TF, TC, TO, TFC Y TOC.
Clase 3: Transportada a granel o cisterna; Grupo de embalaje I y II, y código F2.
Clase 4.1: Autorreactivos C, D, E y F, y Nº ONU 2956, 3241, 3242 y 3251.
Clase 4.2: A granel o cisternas; Grupo de embalaje II.
Clase 4.3: A granel o cisternas; Grupo de embalaje II.
Clase 5.2: Peróxidos orgánicos tipos C, D, E y F.
Clase 6.1: Grupo de embalaje I, códigos TF1 y TFC. Materias tóxicas por inhalación. A granel o cisterna: Grupo de embalaje I, código TF2 y TW1; Grupo de embalaje II, código TF1, TF2, TFC y TW1.
Clase 8: Grupo de embalaje I, código CT1. A granel o cisterna: Grupo de embalaje I código CF1, CFT y CW.
Clase 9: Códigos M9 y M10. A granel o cisterna: Codigo M2 y M3.
Categoría de túnel E: Restricciones al transporte de todas las mercancías salvo los Nº ONU 2919, 3291, 3331, 3359 y 3373.
Los países deben indicar la prohibiciones y los itinerarios alternativos por medio de señalización en carretera.
Comentarios